
En esta exposición podemos ver una nueva visión de los monarcas a partir de las armaduras con las que se dejaban pintar para retransmitir su imagen de poder.
Encontramos unas obras maestras cedidas por la Real Armería de Madrid y cuadros de autores indudablemente talentosos a la hora de representar a los reyes.
Evidentemente la representación de un monarca era fundamental pues esta obra pasaría a la historia y era aquí donde el rey imponía la imagen a dar de él y de su reinado.
Encontramos unas obras maestras cedidas por la Real Armería de Madrid y cuadros de autores indudablemente talentosos a la hora de representar a los reyes.
Evidentemente la representación de un monarca era fundamental pues esta obra pasaría a la historia y era aquí donde el rey imponía la imagen a dar de él y de su reinado.
4 comentarios:
¡Que suerte poder verla! A mí me gustan este tipo de pinturas. Es nuestro pasado, con todo el simbolismo de las armaduras, escudos, banderas etc...
Un abrazo.
Quan vaig anar a Madrid (ja fa una pila d'anys) vaig anar primer a la Reial Armeria i em va decepcionar que un rei tan gran en realitat fos tant petit, d'estatura, les armadures eren tant petites!!!
Per sort el fantàstic el retrat que va fer Tizià a Carles I, impressiona i vaig tornar a pensar què era un Gran rei. Conclusió: és el pintor qui fa grans o petits als reis... o sino què li pregunten a la familia de Ferran VII i a Goya jijijiji
Si ha sido una suerte verla pues se sale de las típicas exposiciones
Evidentemente un pintor hace grande a un rey, a un paisaje o a lo que retrate y Tiziano ha sido de los grandes sin duda.
Publicar un comentario