martes, 29 de septiembre de 2009
viernes, 25 de septiembre de 2009
EXPOSICIÓN DE SOROLLA EN EL MUSEO DEL PRADO del 26 de mayo al 13 de septiembre.

Asistir a esta exposición ha sido para mi un sueño hecho realidad pues desde que oí hablar de esta antológica la apunté en mi agenda.
Hablar de Sorolla es hablar de luz y de color, ese color que conocemos tan bien los que amamos y conocemos el Mediterráneo. El color del mar y de su entorno.
He de decir que ya había asistido a la exposición Visiones de España donde estaban los cuadros de gran formato que el autor hizo por encargo de la Hispanic Society de Nueva York y aunque no desaproveché la oportunidad de verlos esta vez centré mi atención en los cuadros de “pequeño formato”.
Me encantan como a todo el que admire a Sorolla todos sus cuadros de gentes en el mar, en su mayoría niños, y es que sabe reproducir tan bien esas estampas en el mar pero como sugerencia, voy a centrarme en otro aspecto menos conocido y valorado del autor.
Me refiero a los retratos donde aporta la precisión de sus pinceladas para hacer obras maestras. En estas pinturas encontramos obras que representan a Pérez Galdos, Echegaray...
Exposición imprescindible y una buena oportunidad de volver a disfrutar del mejor museo del mundo: El Prado.
Hablar de Sorolla es hablar de luz y de color, ese color que conocemos tan bien los que amamos y conocemos el Mediterráneo. El color del mar y de su entorno.
He de decir que ya había asistido a la exposición Visiones de España donde estaban los cuadros de gran formato que el autor hizo por encargo de la Hispanic Society de Nueva York y aunque no desaproveché la oportunidad de verlos esta vez centré mi atención en los cuadros de “pequeño formato”.
Me encantan como a todo el que admire a Sorolla todos sus cuadros de gentes en el mar, en su mayoría niños, y es que sabe reproducir tan bien esas estampas en el mar pero como sugerencia, voy a centrarme en otro aspecto menos conocido y valorado del autor.
Me refiero a los retratos donde aporta la precisión de sus pinceladas para hacer obras maestras. En estas pinturas encontramos obras que representan a Pérez Galdos, Echegaray...
Exposición imprescindible y una buena oportunidad de volver a disfrutar del mejor museo del mundo: El Prado.
jueves, 24 de septiembre de 2009
Yo soy yo y mis circunstancias,
si no las salvo a ellas, no me salvo yo.
José Ortega y Gasset
si no las salvo a ellas, no me salvo yo.
José Ortega y Gasset
Etiquetas:
Frases que nunca deben caer en el olvido
miércoles, 23 de septiembre de 2009
¿HOMBRE?-¿DIOS? CONCEPTOS Y RELACIONES INEXPLICABLES.

HOMBRE Y DIOS
Hombre es amor. Hombre es un haz, un centro
donde se anuda el mundo. Si Hombre falla
otra vez el vacío y la batalla
del primer caos y el Dios que grita «¡Entro!»
Hombre es amor, y Dios habita dentro
de ese pecho y profundo, en él se acalla;
con esos ojos fisga, tras la valla,
su creación, atónitos de encuentro.
Amor-Hombre, total rijo sistema
yo (mi Universo). ¡Oh Dios, no me aniquiles
tú, flor inmensa que en mi insomnio creces!
Yo soy tu centro para ti, tu tema
de hondo rumiar, tu estancia y tus pensiles.
Si me deshago, tú desapareces.
Dámaso Alonso
Hombre es amor. Hombre es un haz, un centro
donde se anuda el mundo. Si Hombre falla
otra vez el vacío y la batalla
del primer caos y el Dios que grita «¡Entro!»
Hombre es amor, y Dios habita dentro
de ese pecho y profundo, en él se acalla;
con esos ojos fisga, tras la valla,
su creación, atónitos de encuentro.
Amor-Hombre, total rijo sistema
yo (mi Universo). ¡Oh Dios, no me aniquiles
tú, flor inmensa que en mi insomnio creces!
Yo soy tu centro para ti, tu tema
de hondo rumiar, tu estancia y tus pensiles.
Si me deshago, tú desapareces.
Dámaso Alonso
martes, 22 de septiembre de 2009
LA EXPOSICIÓN DE SOROLLA LA MÁS VISTA EN LA ÚLTIMA DÉCADA en el Museo del Prado.

Hace unos días se ha sabido que la exposición de la obra de Sorolla ha recibido más de 459.000 visitantes. Esta cifra hace que sea la exposición del Museo del Prado más visitada en la última década.
Estoy muy contento porque yo la visité y arrastré a gente a verla.
Quien dijo que la cultura no está de moda. Quizás a mucha gente le echa para atrás los precios pero ver una obra de arte no tiene precio.
Estoy muy contento porque yo la visité y arrastré a gente a verla.
Quien dijo que la cultura no está de moda. Quizás a mucha gente le echa para atrás los precios pero ver una obra de arte no tiene precio.
lunes, 21 de septiembre de 2009
Dios nos libre del árbol de la esperanza
que no echa flores.
Mark Twain
que no echa flores.
Mark Twain
viernes, 18 de septiembre de 2009
jueves, 17 de septiembre de 2009
miércoles, 16 de septiembre de 2009
CAMINS DEL PRIORAT de Bodegas Álvaro Palacios.

Vino tinto del 2007 perteneciente a la D.O.C. Priorat (Cataluña). Cuesta unos 14 euros.
Se trata de un vino con mucho cuerpo y fuerte, que resulta muy bueno para acompañar la carne y especialmente la caza.
Quizás no sea recomendable para una persona poco conocedora del vino y de sus buenos caldos pero una persona consumidora de vino disfrutará de una buena copa de este caldo.
martes, 15 de septiembre de 2009
lunes, 14 de septiembre de 2009
GRACIAS PAPÁ PORQUE LO POCO QUE SOY TE LO DEBO EN GRAN PARTE A TI

CUMPLEAÑOS
Yo lo noto: cómo me voy volviendo
menos cierto, confuso,
disolviéndome en el aire
cotidiano, burdo
jirón de mí, deshilachado
y roto por los puños
Yo comprendo: he vivido
un año más, y eso es muy duro.
¡Mover el corazón todos los días
casi cien veces por minuto!
Para vivir un año es necesario
morirse muchas veces mucho.
Ángel González
Yo lo noto: cómo me voy volviendo
menos cierto, confuso,
disolviéndome en el aire
cotidiano, burdo
jirón de mí, deshilachado
y roto por los puños
Yo comprendo: he vivido
un año más, y eso es muy duro.
¡Mover el corazón todos los días
casi cien veces por minuto!
Para vivir un año es necesario
morirse muchas veces mucho.
Ángel González
viernes, 11 de septiembre de 2009
DÍA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA.
Catalunya triomfant,
tornarà a ser rica i plena.
Endarrera aquesta gent
tan ufana i tan superba.
tornarà a ser rica i plena.
Endarrera aquesta gent
tan ufana i tan superba.
Bon cop de falç,
Bon cop de falç,
Defensors de la terra!
Bon cop de falç!
Ara és hora, segadors.
Ara és hora d'estar alerta.
Per quan vingui un altre juny
esmolem ben bé les eines.
Bon cop de falç,
Bon cop de falç,
Defensors de la terra!
Bon cop de falç!
Bon cop de falç,
Defensors de la terra!
Bon cop de falç!
Que tremoli l'enemic
en veient la nostra ensenya.
Com fem caure espigues d'or,
quan convé seguem cadenes.
en veient la nostra ensenya.
Com fem caure espigues d'or,
quan convé seguem cadenes.
Bon cop de falç,
Bon cop de falç,
Defensors de la terra!
Bon cop de falç!
jueves, 10 de septiembre de 2009
TIERRA SIN MAR de J.A. Labordeta

Se trata de una recopilación de escritos de José Antonio Labordeta que fueron públicos mediante diversos medios y que nos sirven para seguir la biografía del autor.
En los escritos podemos apreciar sus sentimientos, maneras de pensar y ver su mundo: Aragón. Estos textos en cualquier caso no están exentos del pesimismo existencial de Labordeta que ha marcado su trayectoria vital.
Resulta muy curiosa que hay una introducción redactada por Federico Jiménez Lozanitos con quien coincidió en Madrid y con el que actualmente están tan lejos ideológicamente.
Merece la pena por descubrir algunas de sus poco conocidas poesías.
En los escritos podemos apreciar sus sentimientos, maneras de pensar y ver su mundo: Aragón. Estos textos en cualquier caso no están exentos del pesimismo existencial de Labordeta que ha marcado su trayectoria vital.
Resulta muy curiosa que hay una introducción redactada por Federico Jiménez Lozanitos con quien coincidió en Madrid y con el que actualmente están tan lejos ideológicamente.
Merece la pena por descubrir algunas de sus poco conocidas poesías.
miércoles, 9 de septiembre de 2009
martes, 8 de septiembre de 2009
LA FUERZA DEL OPTIMISMO de Luís Rojas Marcos.

Un libro llamado “La Fuerza del Optimismo” ya me gusta de principio pues te da a entender que te va a enseñar el mundo desde una visión positiva y optima.
Efectivamente en el libro se hace un análisis del pensamiento optimista partiendo de la base que históricamente ha sido el pensamiento negativo el que ha primado en nuestra cultura. Superado y apartado el pesimismo, nos enseña como el positivismo ha ido calando en el pensamiento y en la sociedad.
Se nos hace ver que mirando el mundo con los ojos del optimismo todo es posible y es más fácil triunfar en todos los proyectos que emprendamos tanto en el aspecto profesional como en el personal.
Es para mi una alegría inmensa apreciar que realmente soy tan optimista como creo y que mi carácter siempre marcado por el optimismo siempre enfoca mi vida por el buen camino, para que hasta en los momentos de fracaso sacar lo bueno de esa experiencia para aprender de ello y afrontar el futuro con una sonrisa.
El optimismo no es una manera de ver la vida, es una manera de ser y creo que los optimistas conquistaremos el mundo.
Efectivamente en el libro se hace un análisis del pensamiento optimista partiendo de la base que históricamente ha sido el pensamiento negativo el que ha primado en nuestra cultura. Superado y apartado el pesimismo, nos enseña como el positivismo ha ido calando en el pensamiento y en la sociedad.
Se nos hace ver que mirando el mundo con los ojos del optimismo todo es posible y es más fácil triunfar en todos los proyectos que emprendamos tanto en el aspecto profesional como en el personal.
Es para mi una alegría inmensa apreciar que realmente soy tan optimista como creo y que mi carácter siempre marcado por el optimismo siempre enfoca mi vida por el buen camino, para que hasta en los momentos de fracaso sacar lo bueno de esa experiencia para aprender de ello y afrontar el futuro con una sonrisa.
El optimismo no es una manera de ver la vida, es una manera de ser y creo que los optimistas conquistaremos el mundo.
lunes, 7 de septiembre de 2009
ROMANCE DE LA LUNA de Federico García Lorca

La luna vino a la fragua
con su polisón de nardos.
El niño la mira mira.
El niño la está mirando.
En el aire conmovido
mueve la luna sus brazos
y enseña, lúbrica y pura,
sus senos de duro estaño.
Huye luna, luna, luna.
Si vinieran los gitanos,
harían con tu corazón
collares y anillos blancos.
Niño déjame que baile.
Cuando vengan los gitanos,
te encontrarán sobre el yunque
con los ojillos cerrados.
Huye luna, luna, luna,
que ya siento sus caballos.
Niño déjame, no pises,
mi blancor almidonado.
El jinete se acercaba
tocando el tambor del llano.
Dentro de la fragua el niño,
tiene los ojos cerrados.
Por el olivar venían,
bronce y sueño, los gitanos.
Las cabezas levantadas
y los ojos entornados.
¡Cómo canta la zumaya,
ay como canta en el árbol!
Por el cielo va la luna
con el niño de la mano.
Dentro de la fragua lloran,
dando gritos, los gitanos.
El aire la vela, vela.
el aire la está velando.
Federico García Lorca
con su polisón de nardos.
El niño la mira mira.
El niño la está mirando.
En el aire conmovido
mueve la luna sus brazos
y enseña, lúbrica y pura,
sus senos de duro estaño.
Huye luna, luna, luna.
Si vinieran los gitanos,
harían con tu corazón
collares y anillos blancos.
Niño déjame que baile.
Cuando vengan los gitanos,
te encontrarán sobre el yunque
con los ojillos cerrados.
Huye luna, luna, luna,
que ya siento sus caballos.
Niño déjame, no pises,
mi blancor almidonado.
El jinete se acercaba
tocando el tambor del llano.
Dentro de la fragua el niño,
tiene los ojos cerrados.
Por el olivar venían,
bronce y sueño, los gitanos.
Las cabezas levantadas
y los ojos entornados.
¡Cómo canta la zumaya,
ay como canta en el árbol!
Por el cielo va la luna
con el niño de la mano.
Dentro de la fragua lloran,
dando gritos, los gitanos.
El aire la vela, vela.
el aire la está velando.
Federico García Lorca
viernes, 4 de septiembre de 2009
NUEVO LIBRO DE RELATOS INÉDITOS de Charles Bukowski
jueves, 3 de septiembre de 2009
NERÓN. DIARIO DE UN EMPERADOR de Pedro Gálvez.

Lo más interesante, sin duda, es que nos da una visión de Nerón que difiere en mucho a la que nos ha llegado en los libros de historia y que nos invita a una reflexión sobre este personaje histórico y su importancia dentro de la historia de Roma.
miércoles, 2 de septiembre de 2009
martes, 1 de septiembre de 2009
INAUGURACIÓN DEL NUEVO ESTADIO DEL R.C.D.ESPANYOL el 2 de Agosto de 2009.

Aquella noche de un domingo 2 de agosto de 2009, inauguraban el nuevo campo del Espanyol y por un conocido tuve la oportunidad de asistir.
Con la excusa de la inauguración el Espanyol jugaba contra el Liverpool al que por cierto ganó. Pero si pongo esto es porque allí se vivía una sensación mágica y la gente se sentía como un niño con zapatos nuevos y es que la ilusión por inaugurar el campo era muy grande.
Quizás lo de menos era el partido y que el Espanyol ganará holgadamente al rival ingles pero allí pude ver a la gente sonreír de oreja a oreja, cantar, gritar aunque lo que nunca olvidaré es a un hombre de 50 y pico que se puso a llorar y comentaba a su familia que echaba de menos a su padre fallecido que no pudo ver inaugurar el campo.
El campo de unas cuarenta y pico mil localidades es muy acogedor, coqueto, moderno y muy al estilo ingles y el momento fue mágico.
Aquello presagiaba una temporada mejor, muy alejada de los sufrimientos y penas del año anterior. Desgraciadamente días después se produjo la perdida de Jarque (capitán del equipo en esos momentos)
Con la excusa de la inauguración el Espanyol jugaba contra el Liverpool al que por cierto ganó. Pero si pongo esto es porque allí se vivía una sensación mágica y la gente se sentía como un niño con zapatos nuevos y es que la ilusión por inaugurar el campo era muy grande.
Quizás lo de menos era el partido y que el Espanyol ganará holgadamente al rival ingles pero allí pude ver a la gente sonreír de oreja a oreja, cantar, gritar aunque lo que nunca olvidaré es a un hombre de 50 y pico que se puso a llorar y comentaba a su familia que echaba de menos a su padre fallecido que no pudo ver inaugurar el campo.
El campo de unas cuarenta y pico mil localidades es muy acogedor, coqueto, moderno y muy al estilo ingles y el momento fue mágico.
Aquello presagiaba una temporada mejor, muy alejada de los sufrimientos y penas del año anterior. Desgraciadamente días después se produjo la perdida de Jarque (capitán del equipo en esos momentos)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)