
martes, 30 de noviembre de 2010
lunes, 29 de noviembre de 2010
Más allá de los símbolos,
más allá de la pompa y la ceniza de los aniversarios,
más allá de la aberración del gramático
que ve en la historia del hidalgo
que soñaba ser don Quijote y al fin lo fue,
no una amistad y una alegría
sino un herbario de arcaísmos y un refranero,
estás, España silenciosa, en nosotros.
España del bisonte, que moriría
por el hierro o el rifle,
en las praderas del ocaso, en Montana,
España donde Ulises descendió a la Casa de Hades,
España del íbero, del celta, del cartaginés, y de Roma,
España de los duros visigodos,
de estirpe escandinava,
que deletrearon y olvidaron la escritura de Ulfilas,
pastor de pueblos,
España del Islam, de la cábala
y de la Noche Oscura del Alma,
España de los inquisidores,
que padecieron el destino de ser verdugos
y hubieran podido ser mártires,
España de la larga aventura
que descifró los mares y redujo crueles imperios
y que prosigue aquí, en Buenos Aires,
en este atardecer del mes de julio de 1964,
España de la otra guitarra, la desgarrada,
no la humilde, la nuestra,
España de los patios,
España de la piedra piadosa de catedrales y santuarios,
España de la hombría de bien y de la caudalosa amistad,
España del inútil coraje,
podemos profesar otros amores,
podemos olvidarte
como olvidamos nuestro propio pasado,
porque inseparablemente estás en nosotros,
en los íntimos hábitos de la sangre,
en los Acevedo y los Suárez de mi linaje,
España,
madre de ríos y de espadas y de multiplicadas generaciones,
incesante y fatal.
Jorge Luis Borges
martes, 23 de noviembre de 2010
ADIÓS A TANTA MALA PATA.

Esta entrada es para darle ánimos a una fiel lectora de este blog y ya amiga.
Estos días se encuentra convaleciente de una operación que no dudo que será la última pues tiene que acabársele su mala racha.
¡Cúrate pronto, Norma¡
Estos días se encuentra convaleciente de una operación que no dudo que será la última pues tiene que acabársele su mala racha.
¡Cúrate pronto, Norma¡
lunes, 22 de noviembre de 2010
viernes, 19 de noviembre de 2010
lunes, 15 de noviembre de 2010
jueves, 11 de noviembre de 2010
miércoles, 10 de noviembre de 2010
RENOIR Y RUBENS SE JUNTAN EN EL MUSEO DEL PRADO.


Es para alegrarse que dos de los mejores artistas de todos los tiempos coincidan en el Museo del Prado, se trata de Renoir y Rubens. Estas 2R representan dos de los más grandes pintores de todos los tiempos y además se vienen a juntar en el que sin duda es el mejor museo del mundo.
Pasión por Renoir y Rubens son dos exposiciones que de antemano merecen mucho la pena y por las que acercarse al Prado. Vayan y cuenten, estas cosas se han de saber e invitar a los seres que queremos a que disfruten del ARTE, si el arte con mayúsculas.
Pasión por Renoir y Rubens son dos exposiciones que de antemano merecen mucho la pena y por las que acercarse al Prado. Vayan y cuenten, estas cosas se han de saber e invitar a los seres que queremos a que disfruten del ARTE, si el arte con mayúsculas.
martes, 9 de noviembre de 2010
viernes, 5 de noviembre de 2010
jueves, 4 de noviembre de 2010
miércoles, 3 de noviembre de 2010
MENOS HORAS DE LUZ, MÁS MELANCOLÍA...

AMANECER DE OTOÑO
Una larga carretera
entre grises peñascales,
y alguna humilde pradera
donde pacen negros toros.
Zarzas, malezas,jarales.
Está la tierra mojada
por las gotas del rocío,
y la alameda dorada,
hacia la curva del río.
Está la tierra mojada
por las gotas del rocío,
y la alameda dorada,
hacia la curva del río.
Tras los montes de violeta
quebrado el primer albor:
a la espalda la escopeta,
entre sus galgos agudos,
quebrado el primer albor:
a la espalda la escopeta,
entre sus galgos agudos,
caminando un cazador.
Antonio Machado
Antonio Machado
martes, 2 de noviembre de 2010
El MUSEO NACIONAL DE ARTE DE CATALUÑA (MNAC) SALE A LA CALLE.
Gracias a una iniciativa de la empresa HP, el MNAC saca a las calles de Barcelona reproducciones de algunas de sus más famosas obras.
Entre las creaciones reproducidas se encuentran las de autores como el Greco, Dalí, Fra Angelico...
Estas obras podrán ser vistas en calles emblemáticas de la ciudad condal como la Avenida Diagonal, el Paseo de Gracia y otras...
Entre las creaciones reproducidas se encuentran las de autores como el Greco, Dalí, Fra Angelico...
Estas obras podrán ser vistas en calles emblemáticas de la ciudad condal como la Avenida Diagonal, el Paseo de Gracia y otras...
Gran iniciativa que espero que copien otros museos en cualquier lugar del mundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)