viernes, 25 de febrero de 2011
DE PARÍS A LOS PIRINEOS de HENRY JAMES.

Tras este título encontramos una recopilación de artículos que el autor hizo en sus años de estancia en Francia.
En estos escritos nos habla de sus diversos viajes por Francia y que le llevan a diversas y muy diferentes localidades francesas. Incluso recoge las dos visitas que realizó a la tierra de Cervantes y que le llevaron a San Sebastián.
Se trata de un libro de corta extensión pero de largo recorrido, pues nos impregna con sus sensaciones y sus sugerentes descripciones que hacen que sin duda queramos seguir los pasos de Henry James por unas tierras no tan lejanas.
Excelente obra para disfrutar de un buen rato de lectura. Resulta ideal para viajar con las zapatillas y la bata puestas en el calor del hogar.
En estos escritos nos habla de sus diversos viajes por Francia y que le llevan a diversas y muy diferentes localidades francesas. Incluso recoge las dos visitas que realizó a la tierra de Cervantes y que le llevaron a San Sebastián.
Se trata de un libro de corta extensión pero de largo recorrido, pues nos impregna con sus sensaciones y sus sugerentes descripciones que hacen que sin duda queramos seguir los pasos de Henry James por unas tierras no tan lejanas.
Excelente obra para disfrutar de un buen rato de lectura. Resulta ideal para viajar con las zapatillas y la bata puestas en el calor del hogar.
miércoles, 23 de febrero de 2011
Para los que no tenemos creencias,
la democracia es nuestra religión.
Paul Auster
la democracia es nuestra religión.
Paul Auster
Etiquetas:
Frases que nunca deben caer en el olvido
lunes, 21 de febrero de 2011
viernes, 18 de febrero de 2011
lunes, 14 de febrero de 2011
miércoles, 9 de febrero de 2011
martes, 8 de febrero de 2011
lunes, 7 de febrero de 2011
GOOGLE ART PROJECT.

Estos días de febrero se ha lanzado una nueva arma de Google que a los amantes del arte nos va a dar muchas alegrías: Google Art Project.
Con esta herramienta podremos visitar 17 museos del mundo, todos de primer nivel. Podremos visitar el edificio en si, sus obras y hacer nuestra propia colección artística.
¡Ojo¡ No hay que caer en la tentación de pensar que esta herramienta pueda sustituir la visita al propio museo. En todo caso, hay que verla como un elemento complementario para poder ver el museo y sus obras pero nunca podrá igualar el inmenso placer de caminar por el museo y detenerse, sin prisa ninguna, ante aquellas obras de arte que nos cautiven.
Enhorabuena para todos.
Con esta herramienta podremos visitar 17 museos del mundo, todos de primer nivel. Podremos visitar el edificio en si, sus obras y hacer nuestra propia colección artística.
¡Ojo¡ No hay que caer en la tentación de pensar que esta herramienta pueda sustituir la visita al propio museo. En todo caso, hay que verla como un elemento complementario para poder ver el museo y sus obras pero nunca podrá igualar el inmenso placer de caminar por el museo y detenerse, sin prisa ninguna, ante aquellas obras de arte que nos cautiven.
Enhorabuena para todos.
viernes, 4 de febrero de 2011
jueves, 3 de febrero de 2011
miércoles, 2 de febrero de 2011
AL FINAL DEL CAMINO (2009) dirigida por ROBERTO SANTIAGO.

En lo que se refiere al Camino se hace mención al camino entre Sarria y Santiago, con algún comentario con doble sentido a la llegada al monte do Gozo. En fin, manera algo frívola de aproximarse a este ritual de ir a visitar al apóstol por el camino Francés.
Por lo que se refiere al Camino sólo se salvan algunas vistas de algún paisaje por donde pasan los protagonistas y varias imágenes de Santiago y su catedral.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)